Actividad antibacteriana de un enjuague bucal elaborado con extractos de té verde, rosas y camu-camu
Actividad antibacteriana de un enjuague bucal natural
Palabras clave:
actividad antimicrobiana, Camu-camu, Kirby-Bauer modificadoResumen
En la actualidad un problema dental muy común es el incremento de caries dentales, pudiendo éstas llegar a severas complicaciones como gingivitis, periodontitis y en casos extremos necrosis dental debido a una infección muy avanzada, complicándose hasta llegar a un cuadro de endocarditis y sepsis, condición que puede ser evitada con una higiene oral completa que consta del cepillado de dientes reforzado por un enjuague bucal con extractos naturales. Objetivo: evaluar in vitro la actividad antibacteriana de un enjuague bucal terapéutico elaborado con extractos de hojas de té de verde, pétalos de rosas y pulpa de camu-camu. Métodos: estudio observacional, descriptivo, experimental, prospectivo transversal; enfoque cuali-cuantitativo, cuyo material vegetal en estudio son: hojas de té verde (Camellia sinensis), pétalos de rosa (Rosa sp.) y pulpa de fruta camu-camu (Myrciaria dubia). Resultados: según la escala de sensibilidad de Duraffourd tanto S. aureus como S. mutans son “muy sensible” al efecto antibacteriano del enjuague bucal natural cuyos halos de inhibición midieron 18,5 mm y 19,4 mm respectivamente, teniendo ambos una actividad antibacteriana similar. La determinación de la CIM frente al enjuague bucal y foramen mostraron unas CIM de 1,56 mg/ml frente a S. aureus y S. mutans. Conclusiones: se determinó la CIM del enjuague bucal natural y la sensibilidad de las bacterias en estudio frente al mismo, obteniendo resultados óptimos al objetivo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.