De la COVID-19 a la Viruela Símica: Una nueva amenaza se avecina

Autores/as

  • Jhossmar Cristians Auza Santiváñez Universidad Mayor de San Andrés. Hospital del Gran Chaco “Fray quebracho”. Unidad de Terapia Intensiva. Comité de Infectología Crítica. Tarija, Bolivia. Autor/a

Resumen

La COVID-19, cambió absolutamente la vida de la población mundial, después de más dos años trascurridos, ha causado un profundo impacto global, más de 756,9 millones de casos y 6,8 millones de muertes al 21 de febrero de 2023. Solo Bolivia presentó 1,1millones de casos y más de 22,3 mil personas fallecidas hasta 20 de febrero del 2023. Una pregunta clave sería si Bolivia está preparada para un nuevo brote de enfermedad viral zoonótica después de la COVID-19.
Es vital reflexionar que las enfermedades no tienen fronteras, especialmente con la globalización y el incremento de los viajes. Bolivia confirmó el primer caso de viruela símica en la ciudad de Santa cruz, emitida en nota oficial del Ministerio de Salud y Deportes el 01 de agosto de 2022.
Hasta el 20 de febrero de 2023 se han notificado un total de 1296 casos sospechosos de los cuales fueron confirmados 264 casos y se descartaron 1032 casos por laboratorio

Descargas

Publicado

2023-06-30

Número

Sección

Cartas al editor