Correlación entre Leptina, indicadores antropométricos y parámetros metabólicos en paciente de 5-15 años con sobrepeso-obesidad

Autores/as

  • Karina Bolívar Enríquez Bioquímica Caja Nacional de Salud PAISE RECOLETA, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Ada Ximena Armaza Instituto de Investigaciones Biomédicas e Investigación Social, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia Autor/a
  • Yercin Mamani Ortiz2 Servicio de Medicina Penitenciaria, Hospital Universitario de Ginebra, y facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, Suiza Autor/a
  • Janneth Romero Olañeta Bioquímica Caja Nacional de Salud PAISE RECOLETA, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

leptina, obesidad, antropometría, biomarcadores

Resumen

Introducción:la obesidad es un estado patológico caracterizado por una acumulación excesiva de tejido adiposo, la misma secreta adipocinas entre las cuales se encuentra la Leptina que está implicada en importantes funciones metabólicas como el control del apetito y peso corporal. Objetivos:se realizo este estudio de la correlación entre la concentración de Leptina sérica con indicadores antropométricos y parámetros bioquímicos en pacientes entre 5 a 15 años de edad, con sobrepeso u obesidad. Métodos: se efectuó el estudio observacional descriptivo de corte transversal, con 148 pacientes entre 5 y 15 años de edad, se realizaron exámenes bioquímicos para evaluar la concentración de Leptina, Glucosa, Insulina, perfil lipídico e indicadores antropométricos. IMC, %GC y RCE. Resultados: Se determinó correlaciones positivas entre las concentraciones de Leptina sérica con el IMC (75,4; p< 0,000), el (% GC) Porcentaje de grasa corporal (70,7: p< 0,000) y el (RCE) Razón Cintura estatura (75,4; p< 0,000), encontramos que no existe correlación entre la concentración de Leptina y Colesterol Total, por otra parte encontramos correlación negativa inversa con la concentración de Colesterol HDL en el sexo masculino, mientras que los Triglicéridos presentaron una correlación estadísticamente significativa. Por otra parte, no encontramos correlación significativa entre la determinación de la Leptina y la glicemia, por el contrario, la insulina presento una correlación alta estadísticamente significativa (p<0,000). Conclusiones:este estudio muestra la existencia de correlación estadísticamente significativa entre la Leptina sérica con indicadores antropométricos y parámetros bioquímicos en pacientes entre 5 a 15 años de edad, que tienen sobrepeso u obesidad

Descargas

Publicado

2023-06-30

Número

Sección

Artículos Originales